Oficina de Planificación y Ordenación Territorial
Misión
Asesorar al Alcalde en los planes de acción para el desarrollo de proyectos y programas bien estructurados que cumplan con las expectativas de las necesidades actuales y futuras para poder lograr una planificación adecuada y así brindar los servicios de excelencia a la comunidad en general.
Funciones Específicas
La Oficina de Planificación será la unidad administrativa responsable de ejercer todas las facultades y poderes de la Junta de Planificación que le sean delegadas al Municipio, en armonía con las disposiciones de la Ley Número 75 de 24 de junio de 1975, según enmendada, de la Ley Número 170 del 12 de agosto de 1988, según enmendada, y con el Artículo 13.017 de la Ley 101 Número 81 de 30 de agosto de 1991, según enmendada, para lo cual se le asignan las siguientes funciones:
Preparar y revisar Planes de Ordenación y sus enmiendas y efectuar todas las actividades necesarias para la eficaz ejecución de estos procesos.
Elaborar los Reglamentos de Planificación y Ordenación Territorial y sus enmiendas.
Celebrar Vistas Públicas de naturaleza diversa cumpliendo con los requisitos de ley y efectuar todas las actividades incidentales a las mismas.
Ofrecer asesoramiento técnico a las Juntas de Comunidad para que cumplan adecuadamente con sus deberes.
Recopilar y actualizar información, y mantener expedientes relacionados con la ordenación territorial del Municipio.
Supervisar el desarrollo de las enmiendas que sean necesarias y el fiel cumplimiento del Plan de Ordenación.
Evaluar las consultas ambientales.
Evaluar y presentar su posición sobre toda solicitud de aprobación, autorización o permiso de uso o construcción, y toda solicitud de enmienda a los Planos de Ordenación que sea presentada ante la Junta de Planificación y la Oficina de Gerencia de Permisos
Clarificar e interpretar las disposiciones de los Reglamentos de Planificación y Ordenación en casos de dudas o conflictos mediante resolución al efecto.
Formar parte del Comité de Permisos para la evaluación de las distintas autorizaciones o permisos que requieran variaciones de construcción o de instalación de rótulos y anuncios, excepciones, o determinaciones sobre usos o estructuras no conformes legales, una vez establecida la Oficina de Permisos.
Tramitar la petición de delegación de competencias de la Junta de Planificación y comenzar a ejercer sus nuevas funciones una vez firmado el Convenio de Transferencias correspondiente con el Gobierno Estatal.
Ejercer todas las facultades y poderes de la Junta de Planificación y de cualquier otra agencia relacionada con la ordenación territorial que le sean delegadas al Municipio, y todas las facultades legales que tienen dichas agencias para promover el cumplimiento e implantación de la reglamentación vigente sobre el uso del suelo e instar los recursos legales concernidos para atender, denunciar, procesar y resolver las querellas sobre las violaciones de uso y construcción relacionadas con las facultades o competencias transferidas.
Supervisar, elaborar y aprobar los planes de rehabilitación de los centros urbanos; y aprobar y certificar los proyectos de rehabilitación que se sometan a la consideración de la Oficina, en armonía con la Ley Número 212 de 29 de agosto de 2002, según enmendada, conocida como "Ley para la Revitalización de los Centros Urbanos”.
Planificar, organizar y supervisar todos los asuntos y operaciones relacionados con los recursos humanos, asignación presupuestaria anual, disposición, uso y control de equipo y materiales del Departamento, recibo, organización y tramitación de la correspondencia y otros documentos que se generen o reciba, reproducción de materiales y documentos y demás asuntos y decisiones relativas al manejo y gobierno interno de la Oficina.