Actividades sobre el Plan de Manejo de Escorrentías

Plan de Manejo de Aguas de Escorrentías

El Plan de Manejo de Aguas de Escorrentía trabaja con el control y manejo de las aguas de escorrentía para minimizar la entrada de contaminantes a los cuerpos de agua que pueden presentar un impacto negativo en la salud de la comunidad, la calidad del agua potable, la fauna y flora, la pesca recreativa y comercial, el valor estético de nuestro ambiente, las oportunidades para la natación, navegación y usos recreativos de nuestros cuerpos de agua, el drenaje pluvial en eventos de lluvia, entre otros.

 

La EPA establece seis (6) elementos conocidos como Medidas Mínimas de Control (MMC) que están dirigidas a mejorar la calidad de las aguas a través del Sistema Nacional de Eliminación de Descargas de Contaminantes (“National Pollutant Discharge Elimination System - NPDES”). Las seis medidas mínimas de control son: 

  1. Participación Comunitaria - Proveer oportunidades a la ciudadanía de participar en programas de desarrollo e implementación de actividades tales como monitoreo de la trayectoria o curso de las aguas, siembra o protección de los árboles y la rotulación de los drenajes pluviales, entre otros.
  2. Identificación y Eliminación de Descargas Ilícitas - Desarrollar e implementar un plan para identificar y eliminar descargas ilícitas al sistema de alcantarillado pluvial, incluyendo el desarrollo de un mapa de dicho sistema, e informar a la comunidad sobre los peligros asociados con las descargas ilícitas y disposición inapropiada de basura.
  3. Control de Aguas de Escorrentía en Actividades de Construcción - Desarrollar, implementar y hacer cumplir un programa de control de erosión y sedimentación en aquellas actividades de construcción que impacten un área de un acre o más de tierra. Estas medidas pueden incluir la creación de estanques de detención de aguas de escorrentía temporeros, verjas para evitar la erosión, entre otras.
  4. Control de Escorrentías Post Construcción - Desarrollar, implementar y hacer cumplir un programa para manejar las descargas de aguas de escorrentía luego que finalizan las actividades de construcción. Algunos de estos controles incluyen la protección de áreas sensitivas, entre otros.
  5. Prevención de Contaminación y Buenas Prácticas de Operaciones y Mantenimiento - Desarrollar implementar un programa para prevenir o minimizar la contaminación de las aguas de escorrentía por operaciones municipales. Este programa debe incluir adiestramientos al personal del municipio en medidas y técnicas de prevención de la contaminación de las aguas de escorrentía, como limpieza de aceras, calles, cuentas y parrillas, entre otras.

Mediante la aprobación de este documento se establecen nuevos estándares y regulaciones para manejar, monitorear, controlar y fiscalizar las descargas pluviales en el Municipio de Aibonito. El Plan de Manejo de Aguas de Escorrentía provee mecanismos para educar e involucrar a la comunidad en el manejo de las aguas de escorrentía, así como establecer penalidades a aquellas personas o entidades que violen lo en este documento está expuesto.

¿Qué son las aguas de escorrentía?
  • Aguas de escorrentía son las aguas que caen y corren sobre los techos de los edificios, en calles, aceras y en cualquier otra superficie impermeable durante un evento de lluvia.  Estas aguas en lugar de introducirse en el suelo, corren sobre las superficies y llegan a los drenajes pluviales.  En el Municipio estos drenajes descargan en los terrenos y cuerpos de agua cercanos (Río Aibonito, Río Usabón, Río Cuyón, Río La Plata y sus tributarios) sin ningún tratamiento. 

  • AguasdeEscorrentias
¿Por qué debemos ser cuidadosos en el manejo de las aguas de lluvia?
  • Las aguas de escorrentía arrastran todo lo que este a su alcance, entre esto la basura y otros contaminantes que se tire o descarte inadecuadamente. Estas aguas contaminadas con excremento, plaguicidas, detergentes, sedimentos, aceites y otras sustancias peligrosas pueden llegar a nuestros cuerpos de agua.

¿Qué podemos hacer?
      • NO tiremos ni descartemos la basura, líquidos, excremento, colillas de cigarrillo o cualquier otro contaminante en el suelo. Utilice los zafacones y contenedores de basura o RECICLE.
      • NO tire o deposite nada a través de los drenajes pluviales (alcantarillas)  ya que estas aguas no recibirán tratamiento antes de llegar al ambiente.
¿Por qué es importante la prevención de la contaminación?
    • Se protegen los cuerpos de agua al  reducir la cantidad de contaminación que cargan las aguas de escorrentía. El resultados final será de beneficio para Usted y el Ambiente al mantener limpios los ríos, quebradas y playas.
    • El Plan de Manejo de Aguas de Escorrentía trabaja con el control y manejo de las aguas de escorrentía para minimizar la entrada de contaminantes a los cuerpos de agua que pueden presentar un impacto negativo en:
    • -La salud de la comunidad
    • -La calidad del agua potable
    • -La fauna y flora
    • -La pesca recreativa y comercial
    • -El valor estético de nuestro ambiente
    • -Las oportunidades para la natación, navegación y usos recreativos de nuestros cuerpos de agua
    • -El drenaje pluvial en eventos de lluvia, entre otros
Penalidades
  • Las Ordenanzas 9 Serie 2014-15, Ordenanza 10 Serie 2014-15 y Ordenanza 11 Serie 2014-15 establecen penalidades relacionadas a descargas de contaminantes y la obstaculización del Sistema de Alcantarillado Pluvial. Para más información, acceda las Ordenanzas aquí.

Atención Desarrolladores: ¿Tiene un proyecto de construcción que perturba un terreno mayor de 1 acre (900mc)?
    • Si su proyecto de construcción perturba más de 900 metros cuadrados de suelo debido a desmonte, nivelación, excavación, o amontonamiento de material de relleno usted puede necesitar cobertura de un Permiso General de Construcción bajo el Programa NPDES de la EPA.

    • Para mayor información, acceda: hwater.epa.gov

Video Educativo: "Yo puedo hacer la diferencia"
Buenas Prácticas de Manejo - Construcción y Post Construcción

construccion y post construccion Aibonito Lowres

SWMP 2015 - 2020, Informes Anuales y Mapas
  • Presiona aquí para descargar los siguientes documentos:
  •  
  1. Plan de Manejo de Escorrentías del Municipio de Aibonito
  2. Informe Anual 2011
  3. Informe Anual 2012
  4. Informe Anual 2013
  5. Informe Anual 2014
  6. Informe Anual 2015
  7. Informe Anual 2016
  8. Informe Anual Nov 2016 a Junio 2018
  9. Informe Anual 2018-2019
  10. Informe Anual 2019-2020
  11. Informe Anual 2020-2021
  12. Mapas de Outfalls

Logo Chapita

Sometido a la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-16-5953

Notificación de Descargas Ilícitas


Nombre:*
Teléfono:*
Email:
Dirección e Información de la decarga:*
Cógido de Validación:

Todas las Notificaciones de Descargas Ilícitas que se reciben, son atendidas de manera confidencial. La Oficina de Planificación en coordinación con otras oficinas, tiene la responsabilidad de implementar y coordinar las buenas prácticas de manejo correspondientes a la Medida Mínima de Control de Detención y Eliminación de Descargas Ilícitas (IDDE).